Aplicación de programas de calidad
|
La utilización de programas de mejora continua de la calidad, reduce discretamente la displasia broncopulmonar y podría disminuir la infección nosocomial en prematuros

Adjuntamos el análisis crítico y el artículo original.
Programa_de_mejora_de_calidad.pdf
Mejora_de_la_calidad_CMAJ.pdf
|
La calidad de las unidades neonatales mejora cuando se optimiza el uso de los medicamentos
|
Los neonatólogos estamos obligados a optimizar y evaluar críticamente los tratamientos que utilizamos en nuestros pacientes. Según el artículo publicado en el número de marzo de 2012 en Clinics in Perinatology "A quality improvement approach to optimizing medication use in the neonatal intensive care unit". Debemos ponderar el riesgo beneficio de los tratamientos que prescribimos, basándonos en la evidencia científica, para no caer en la iatrogenia. Los protocolos deben ser revisados y actualizados según los datos de seguridad y eficacia de los medicamentos en cada momento.
En este número se revisan además diferentes tratamientos y medicamentos utilizados en neonatología, monitorización y seguridad de fármacos, por lo que te recomendamos su lectura.
|
Podrás encontrar entre otros los siguientes artículos:
- Antibiotic use and misuse in the neonatal intensive care unit.
- The use of antifungal therapy in neonatal intensive care.
- Evidence-based methylxanthine use in the NICU.
- Metoclopramide, H2 blocKers and proton pump inhibitors: Pharmacotherapy for gastroesophageal reflux in neonates.
- Neonatal blood pressure support: the use of inotropes, lusitropes, and other vasopressor agents.
- Evidence- based neonatal pharmacotherapy: Postnatal corticosteriods.
|
|
Protococolo para el uso seguro del potasio intravenoso
|
 |
Recordamos que se encuentran publicadas las recomendaciones para el uso seguro del potasio intravenoso en el ámbito hospitalario. Toda la información está disponible en la página sel Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos.
Uso_seguro_del_potasio.pdf
|
|